Blog
1. Revisá el auto antes de arrancar
Antes de poner el auto en marcha, revisá que no tenga daños visibles, que los neumáticos estén en buen estado y que el nivel de combustible sea el correcto. Si alquilaste el auto, sacale fotos para tener un respaldo del estado inicial.
2. Conocé el tipo de combustible
Es fundamental saber si el vehículo usa nafta o diésel. Usar el combustible incorrecto puede causar daños graves y altos costos de reparación. Si tenés dudas, consultá con la empresa de alquiler.
3. Usá el GPS y planificá tu ruta
Planificá tu recorrido con anticipación usando GPS o apps como Google Maps o Waze. Esto te ayuda a evitar rutas con mucho tráfico o zonas complicadas, especialmente si no conocés bien la ciudad.
4. Mantené siempre la documentación a mano
Llevá con vos la documentación del vehículo, tu licencia de conducir y, si corresponde, el contrato de alquiler. Te puede ahorrar problemas si hay un control policial o cualquier inconveniente en el camino.
5. Respetá las normas de tránsito locales
Cada ciudad o país puede tener normas distintas. Informate sobre los límites de velocidad, uso obligatorio de luces, peajes y normas de estacionamiento. Evitar multas o accidentes siempre es mejor.